Hermandad de Jesús Nazareno
Datos de Interés.
Ubicación: Izalco. |
Presidente: Luis Látin. |
Datación: Siglo XX. |
Fiestas: Cuaresma, Semana Santa y la Ascensión del Señor. |

La HJN es la protagonista en la Cuaresma y Semana Santa izalqueña; es la más grande en cuanto a socios respecta, ya que alcanza alrededor de 1300 actualmente, cifra que tiende a aumentar cada año. Como tal, nace el 28 de febrero de 1940 partiendo de su origen: "La Cofradía de Jesús Nazareno", que fuera una de las principales dentro del conglomerado de Mesas Altares del pueblo, por lo que originariamente las actividades de la ahora Hermandad, estuvieron bajo la jurisdicción del Alcalde del Común, hasta el año antes citado.
Sin duda alguna, es la entidad religiosa más representante de la tradición indígena izalqueña; sobresalen los asuntos cuaresmales con las respectivas "Pasadas y Velas de Jesús Nazareno” previo a la Semana Mayor. En un principio, la Hermandad funcionó junto a su estructura original, la cofradía, pero hacia finales de los años 60 del siglo pasado, esta última dejó de existir por lo que la figura del Mayordomo también desapareció, quedando totalmente regida por la figura de un Presidente hasta nuestros días; la HJN se basa en Estatutos y Reglamento Interno y es dirigida por una Junta Directiva, quien decide sus destinos y fines.
Dentro de sus tesoros, cuenta con la mística figura de Jesús Nazareno con su Cruz a cuestas quien goza de la más fuerte devoción en Izalco -debido a su tremenda importancia y mérito, a Él se ha dedicado un espacio muy especial en este sitio-; posee además su propia ermita, al que el pueblo refiere como "El Templo" erigido en los años 60 en el barrio de San Sebastián. La HJN es la encargada de organizar y realizar la "Centenaria Procesión de los Cristos" a primeras hora de la tarde del singular Jueves Santo, actividad de importancia local y nacional por su singularidad excepcional.
Posee una riqueza antropológica sin par, por lo que hablar de ella junto a todo su patrimonio no resulta fácil. En tal sentido, en este sitio se encuentra mucha información diseminada en los diversos artículos de investigación dedicados a la Cuaresma y Semana Santa.