Asunción Izalco.

El Nazarenito.

Esta pequeña efigie de Cristo, fue tallada en el prestigioso taller del izalqueño Manuel Quilizapa. Data de 2011 y fue en ese mismo año, en el Quinto Domingo de Cuaresma cuando el Pbo. Napoleón Ruiz, párroco de la Asunción la bendijera en solemne acto. En el pueblo comienza a conocérsele como "El Nazarenito". En ese mismo año, estrenó su Anda Procesional de 20 brazos obra del mismo autor.
Su culto y devoción está a cargo de un grupo de entusiastas miembros de la Pastoral Infantil de Asunción, que ha emprendido su labor desde hace muchos años. Guadalupe Aguilar, Guadalupe Guardado, Celia Pérez, Leticia Durán y Yolanda Valladares son los personajes a quienes la historia concedió el privilegio de ser las tesoneras fundadoras de lo que ahora ha llegado a ser parte del quéhacer religioso parroquial. Nace la iniciativa ante la falta del involucramiento de sus discípulos en las actividades de religiosidad popular cuaresmales y de Semana Santa y tomaron a bien participar directamente en este tipo de actividades.
"Es tradición que cada Lunes Santo, la Pastoral Infantil realice un convivio con todos los niños y jóvenes de nuestra Parroquia y entonces nos nació la idea de realizar una procesión con la idea que fomentar en todos ellos, el verdadero sentido de la Semana Santa; que ellos vivieran la Pasión de Cristo y más que nada, aprendan sobre el sentido que todo esto tiene, llegando al momento culmen de la Resurrección", narra Guadalupe Aguilar. Venciendo muchos obstáculos y sin perder nunca su objetivo, iniciaron su idea "de la nada"; con Anda Procesional prestada, al igual que la Efigie de Jesús Nazareno, comenzaron a hacer realidad lo que tanto anhelaban. Uno de los grandes logros alcanzados fue que el Consejo Parroquial, les dio el espacio para realizar en nombre de la Parroquia, el Vía Crucis oficial de Quinto Viernes de Cuaresma, ya que previamente, su participación se limitaba a dar lectura a una de las Estaciones durante el recorrido procesional -algo que actualmente no se realiza-. Al notar el éxito y entusiasmo alcanzado, el tesón de las emprendedoras izalqueñas aumentó y consideraron necesario tener su propia Imagen de Jesús Nazareno, incluyendo esto su Anda Procesional, estipulando que el sueño sería que Lunes Santo, tras el Convivio tradicional con los niños y jóvenes, se saliera en procesión por las calles del pueblo.
En 2011 el Vía Crucis, contó con la participación de aproximadamente 150 niños y jóvenes miembros de dicha Pastoral Infantil. Llega el Lunes Santo y a las 2 de la tarde inicia el Cortejo que estaba programado para una duración de 3 horas aproximadamente y que sería desarrollado con más participación de miembros de la Pastoral; lastimosamente cayó del cielo una fuerte tormenta, lo que evitó se llegara a feliz término. En 2012, estrenaron Palio para el Anda Procesional y en vista de la experiencia anterior, se tomó a bien desarrollar el Cortejo Procesional en horas de la mañana. Se maneja la idea que tras el ingreso del Anda Procesional, se proceda a un almuerzo para todos los participantes, lo cual implica tener listos un aproximado de 1000 almuerzos.
Por su parte, Wilfredo Villeda joven entusiasta que se ha sumado a este grupo de ejemplarizantes izalqueños, que actualmente los catequistas que están más involucrados en el desarrollo de estas actividades además de su persona, son: Guadalupe Aguilar, Roberto González, Cristina Villeda, José Carlos Másin y el equipo parroquial de catequesis. El equipo parroquial nos dice, está compuesto por los Coordinadores de Catequesis de varias comunidades, como la de San Luis, "Las Trincheras", Piedras Pachas, "La Floresta", María Inmaculada y Cangrejera.
Para hacer mérito a la historia hemos considerado a bien, citar los nombres de los primeros colabores de ese 2011 inolvidable: Túnicas: Vía Crucis 5° Viernes de Cuaresma -María Elena Aguilar-, Lunes Santo -Cristina de Rajo-. Jardines: Vía Crucis 5° Viernes de Cuaresma -Pastoral Infantil-, Lunes Santo -Maritza de Leiva-. También a partir de 2012, el Anda Procesional se amplió agregándole 8 nuevas palancas debido a la gran cantidad de niños que quieren cargar.